domingo, 24 de junio de 2012

ESTUDIO DE FAMILIA (CASO HIPOTÉTICO)


 DANIEL MAUREIRA YAÑEZ.
 RODRIGO MARTINEZ MEDEL 

-Don JULIO padre de familia,trabajador (temporero) con una edad de 41 años (fumador); casado con la señora MARÍA dueña de casa con una edad de 44 años.
-Por lo cual DON julio a sus 18 años toma la decisión de casarse con la señora María, al año de la relación nace su primer hijo Pedro que tiene una edad de 22 años, sé le diagnostica diabetes ase 1 año, en el transcurso del tiempo (5 años)  deciden tener un hijo (a), luego de eso nace YASNA con 17 años.

-PEDRO el hijo mayor se a casado con ANA por lo cual formaron una familia lo cual tienen una hija de 2 años llamada NICOLE , mientras tanto YASNA todavía es menor de edad y depende de sus padres .Don JULIO decide consultar al servicio de salud por agitación, cuadros de tos, dificultada para respirar. Por lo tanto se le realiza los exámenes respectivos y se les diagnostica E.P.O.C (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) y DIABETES MELLITUS tipo 2.


ANTECEDENTES QUE JUSTIFIQUEN EL CASO DE LA FAMILIA.
-Don JULIO a sus 41 años se les diagnostica E.P.O.C Y DIABETES MELLITUS tipo2.


ANTECEDENTES FAMILIARES DE IMPORTANCIA.
-Enfermedades aguda o crónica: Don JULIO se presenta con  E.P.O.C Y DIABETES MELLITUS tipo2, esto se debe a los signos y síntomas que el recientemente tubo y esto lo hizo asistir al servicio de salud .Por lo cual se le realiza un chequeó medico donde los resultados fueron  E.P.O.C Y DIABETES tipo 2.
Don JULIO después de los resultados de los exámenes se encuentra en tratamiento, pero olvida tomarse sus medicamentos en ocasiones, por lo cual el asiste a sus controles mensualmente.
   Su hijo PEDRO en cambio no asiste a sus controles mensuales y no toma sus medicamentos requeridos para la DIABETES MELLITUS tipo 2, el refiere (de algo ay que morirse en esta vida)


ANALICES DE ESTRUCTURA FAMILIAR (genograma).
Don JULIO con  una  edad  de 41 años , y  las  señora  MARÍA  de 44  años se  casan  en el año  1988 ,  al  año  siguiente  nació  su  primer hijo PEDRO   de  22 años  de edad , casado  con ANA tienen su  primera  hija  NICOLE  de  2  años  ,  don  JUAN   y  MARÍA   después  de 5  años  deciden tener una  hija   llamada  YASNA    de 17 años.

ANTECEDENTES DE EL ÁMBITO SOCIAL 
-Vivienda: Mediagua ya que el es temporero y no presenta muchos recursos

-Ámbito nutricional: La señora MARÍA consume su alimentación saludable ya que no presenta ninguna enfermedad crónica. En cambio don JULIO tiene  que tener una dieta baja en azúcar ya que es diabético.

-Ingreso económico: Don JULIO al se temporero no tiene un trabajo estable y en épocas de invierno se le acaba el trabajo por lo menos 2 meses por lo cual tiene que subsistir con el ultimo sueldo del mes trabajado.

-Utilización de servicio de salud: En este  caso don JULIO asiste a controles mensualmente pero a veces olvida los horarios de sus medicamentos.

-Participación comunitaria: En este caso don JULIO y la señora MARÍA no participan en las actividades realizadas por la comunidad.

-Adicción  a tabaco o alcohol: En este caso si existen adicción al tabaco por  parte de don JULIO.

FACTORES DE RIESGO.
-Ingresos económicos: Es muy bajo ya que don JULIO es temporero y su trabajo no es estable y la señora MARÍA no genera ningún ingreso económico al hogar.
-Crisis en el ciclo familiar: En este matrimonio existe el síndrome de “plataforma de colocación” ya que el hijo mayor se ha ido de la vivienda.

FACTORES PROTECTORES.
-Los factores protectores que presenta este caso son los sgts:
En lo social podemos decir que  DON  JULIO , tiene apoyo  por parte  del  equipo de salud  y  de  su  familia  ya  que el se presenta  con una  enfermedad  crónica. 



  


2 comentarios:

  1. ¡Rodrigo!...Tú ortografía y redacción es impresentable...sigues cayendo en los mismos errores...:
    "diabetes ase 1 año"
    "tienes una edad de 22 años
    "hijo mayor se a casado"
    "formaron una familia lo cual"

    No puedo tolerar más...Nota 1,0

    ResponderEliminar
  2. profesor debería ver todo el esfuerso que tubimos con el daniel para aser este trabajo, ya que algunos copian y pegan casi todo y tiene mejor nota que nosotros que lo creamos ........

    ResponderEliminar